Bueno, tiene múltiples aplicaciones. Los astrónomos estudian física, los
que construyen aparatos para ver las estrellas también, algunos de los
científicos que trabajan en la nasa también estudian eso o se
especializan en ella.
En estos tiempos de avances tecnológicos los méritos de los avances en
teléfonos celulares, televisores de plasma, computadoras cada vez más
chica, la nueva tecnología se debe en mucho a los estudios, experimentos
y nuevas ecuaciones que realizan los físicos, que trabajan junto con
otras ingenierías para llegar a su fin.
También en la robótica, algunos aparatos domésticos, etc etc etc etc.... núnca acabaría. Espero te sirva mi información ;)
En la rama de la física médica el tomógrafo de resonancia magnética y el
rayo laser son inventos físicos retomados por la medicina. También
existe la Biofísica, y la física de materiales, que se encarga de crear
nuevos materiales o estudiar los ya existentes para conocer sus
propiedades y encontrarles nuevos usos. Los físicos nucleares trabajan
con aparatos de energía nuclear y estudian nuevas aplicaciones para
estos.
Algunos físicos aún se encargan de calibrar y darle mantenimiento a
aparatos especializados como los ke he mencionado antes. Si ya me
pusieron dedito abajo -y no se porke- voy a decir lo siguiente: no todos
los físicos hacen este tipo de trabajos pesados, ellos por lo general
descubren e inventan. Los que construyen y dan mantenimiento suelen ser
ingenieros, pero no saben cómo o porqué funcionan así las cosas -no
digo ke todos- pero a algunos no les interesa saber, y a los físicos sí.
miércoles, 17 de octubre de 2012
COMPONENTES DE LA FISICA
La física engloba el estudio de varias ciencias con denominación propia, aunque relacionadas entre sí.
- Acústica. Estudia los fenómenos relacionados con el sonido y su propagación.
- Electricidad: Incluye la Electrostática (estudio de las cargas en reposo), la Magnetoscópica (estudio del magnetismo), la Electrocinética (estudio de la electricidad en movimiento a través de conductores), Electromagnetismo (estudio de la relación entre imanes y corrientes eléctricas), Eléctronica (estudio de los movimientos de electrones por efecto de campos elétricos y magnéticos, así como su aplicación tecnológica) y Electrotecnia (estudio de aplicaciones prácticas de la electricidad).
- Mecánica ( estudio del movimiento). Incluye la Cinemática ( estudio del movimiento independientemente de las causas que lo producen), la Estática ( estudio de los estados de equilibrio) y Dinámica (estudio de las causas del movimiento).
- Óptica ( estudio de fenómenos relacionados con la luz). Incluye la Óptica geométrica ( estudia fenómenos como la reflexión o la refracción), la Fotometría ( medición de la cantidad de luz) y Óptica ondulatoria (estudio de los fenómenos que tienen lugar como consecuencia de la naturaleza ondulatoria de las ondas).
- Termología ( estudio de fenómenos relacionados con la temperatura y los intercambios de calor entre los cuerpos). Incluye la Termometría ( medida de la temperatura y estudio de la dilatación de las sustancias) y Calorimetría ( estudio de la propagación del calor), Termodinámica (estudio de la relación entre el calor y el trabajo en los sistemas).
- Acústica. Estudia los fenómenos relacionados con el sonido y su propagación.
- Electricidad: Incluye la Electrostática (estudio de las cargas en reposo), la Magnetoscópica (estudio del magnetismo), la Electrocinética (estudio de la electricidad en movimiento a través de conductores), Electromagnetismo (estudio de la relación entre imanes y corrientes eléctricas), Eléctronica (estudio de los movimientos de electrones por efecto de campos elétricos y magnéticos, así como su aplicación tecnológica) y Electrotecnia (estudio de aplicaciones prácticas de la electricidad).
- Mecánica ( estudio del movimiento). Incluye la Cinemática ( estudio del movimiento independientemente de las causas que lo producen), la Estática ( estudio de los estados de equilibrio) y Dinámica (estudio de las causas del movimiento).
- Óptica ( estudio de fenómenos relacionados con la luz). Incluye la Óptica geométrica ( estudia fenómenos como la reflexión o la refracción), la Fotometría ( medición de la cantidad de luz) y Óptica ondulatoria (estudio de los fenómenos que tienen lugar como consecuencia de la naturaleza ondulatoria de las ondas).
- Termología ( estudio de fenómenos relacionados con la temperatura y los intercambios de calor entre los cuerpos). Incluye la Termometría ( medida de la temperatura y estudio de la dilatación de las sustancias) y Calorimetría ( estudio de la propagación del calor), Termodinámica (estudio de la relación entre el calor y el trabajo en los sistemas).
martes, 16 de octubre de 2012
¿Que es la fisica?
La física es la ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamiento de la energía y la materia (como también cualquier cambio en ella que no altere la naturaleza de la misma), así como al tiempo y el espacio y las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)